
Módulo 1 Generalidades sobre cáncer
Objetivo del Módulo:
Poner en contexto al profesional de salud en cuanto a las generalidades sobre el cáncer, llevándolo desde los datos sobre epidemiología para comprender la incidencia de la enfermedad en la población, el diagnóstico temprano, hasta las novedades en tratamiento farmacológico y no farmacológico.
- Epidemiología: incidencia, prevalencia, mortalidad, tipos más frecuentes de cáncer, supervivencia.
- Prevención y predicción del cáncer.
- Diagnóstico en atención primaria.
- Terapias novedosas: dirigidas / inmunología.
- Biosimilares.
- Medicina personalizada.

Módulo 2 Puesta al día en cáncer de mama
Objetivo del Módulo:
Describir los principales aspectos del cáncer de mama y conocer los aspectos más importantes sobre la ruta ideal del paciente para ofrecer un diagnóstico acertado y el posible tratamiento.
- Historia, anatomía y epidemiología.
- Estado del arte de la enfermedad: factores de riesgo, manifestaciones, tamizaje y screening.
- Subtipos inmunohistoquímicos, grado y estadio: implicaciones para el pronóstico.
- Marcadores (inmunohistoquímicos, genómicos, biomarcadores).
- Ruta ideal del paciente.
- Estándar de tratamiento (terapia neoadyuvante, agentes dirigidos).
- Atención personalizada (aspectos destacados St. Gallen 2021).
- Cápsula de cierre: Dr. Iván Bustillo.

Módulo 3 Puesta al día en cáncer de riñón
Objetivo del Módulo:
Hacer una revisión sobre los principales aspectos relacionados con el cáncer de riñón y aprender sobre los aspectos más importantes de la ruta ideal del paciente que permiten hacer un diagnóstico acertado y un tratamiento efectivo.
- Historia, anatomía y epidemiología.
- Estado del arte de la enfermedad: factores de riesgo, manifestaciones, tamizaje y screening.
- Subtipos inmunohistoquímicos, grado y estadio: implicaciones para el pronóstico.
- Ruta ideal del paciente.
- Estándar de la atención (resumen de la evidencia) y eventos adversos más frecuentes de las terapias.
- Cápsula de cierre: Dr. Iván Bustillo.

Módulo 4 Novedades en cáncer de pulmón
Objetivo del Módulo:
Identificar los aspectos más importantes para la detección del cáncer de pulmón y la remisión a tiempo al especialista en oncología.
- Historia, anatomía y epidemiología.
- Estado del arte de la enfermedad: factores de riesgo, manifestaciones, tamizaje y screening.
- Subtipos inmunohistoquímicos, grado y estadio: implicaciones para el pronóstico.
- Marcadores (inmunohistoquímicos, genómicos, biomarcadores).
- Ruta ideal del paciente.
- Estándar de la atención (resumen de la evidencia) y eventos adversos más frecuentes de las terapias.
- Cápsula de cierre: Dr. Andrés Cardona.

Módulo 5 Malignidades hematológicas
Objetivo del Módulo:
Identificar los puntos importantes para la detección de malignidades hematológicas y los aspectos relevantes sobre la medicina preventiva, los avances y direcciones futuras.
- Espectro de malignidades hematológicas/estadísticas.
- Medicina de prevención en hematología: definiciones, herramientas y estado del arte de la enfermedad.
- Tipos de malignidades: Leucemias, linfomas, mielomas y sus respectivas estadísticas.
- Capsula de cierre: Dr. Kenny Gálvez.

Módulo 6 Emergencias oncológicas
Objetivo del Módulo:
Identificar y conocer los diferentes tipos de emergencias oncológicas y los casos en que se debe hacer la remisión el especialista en oncología.
- Emergencias oncológicas comunes y aquellas relacionadas con la terapia:
- Emergencias metabólicas
- Hematológicas
- Estructurales
- Manejo especializado en UCI

Módulo 7 Medicina Integrativa
Objetivo del Módulo:
Dar información sobre el manejo de los procesos de cáncer, el cambio en los hábitos y cómo mejorar la calidad de vida en pacientes diagnosticados con cáncer.
- Mitos y realidades sobre el cáncer.
- Nutrición en el proceso de cáncer.
- Recomendaciones para mejorar la calidad de vida.
- Cápsula: Dr. Andrés Yepes.